Templo Mayor: Un Viaje al Corazón de Tenochtitlán
En pleno centro histórico de la CDMX, rodeado de majestuosos edificios coloniales, se encuentra el Templo Mayor, un tesoro escondido que nos conecta directamente con el México prehispánico. Este impresionante centro ceremonial mexica fue durante siglos un lugar sagrado para los aztecas, pero estuvo completamente resguardado y enterrado bajo las construcciones coloniales... hasta que, por casualidad, se descubrió en 1978 durante unos trabajos de mantenimiento en la ciudad. ¡Un hallazgo que cambió la historia de la capital!
Hoy, el Templo Mayor es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la ciudad. Aquí puedes explorar lo que queda de esta antigua maravilla, y lo que más me gusta es la mezcla entre el pasado indígena y el presente urbano de la CDMX.
¿Qué puedes ver?
El museo y el sitio arqueológico te llevarán a través de la historia de México-Tenochtitlán, la gran ciudad azteca. Entre las ruinas, encontrarás impresionantes restos de murales, piedras de sacrificios, las capas usadas para la construcción de las pirámides, y hasta un Tzompantli (el famoso altar de cráneos). Cada rincón tiene una historia que contar, y sin duda, es uno de esos lugares donde se respira historia por todos lados.
¿Dónde está?
El Templo Mayor está en República de Brasil 14, Centro Histórico, CDMX, justo al lado de la Catedral Metropolitana, en una zona que es un verdadero imán de turistas y locales.
Horarios
Lunes a domingo: de 9:00 a 20:00 horas.
¡No te preocupes! Casi todos los días está abierto, así que puedes visitarlo en cualquier momento.
¿Costo?
Entrada general: $85 MXN.
Entrada con descuento: $45 MXN (niños, estudiantes, maestros, etc.).
La entrada es gratuita para los mexicanos y residentes con INAPAM, y si eres estudiante o maestro, puedes obtener descuentos con tu identificación.
¿Cómo llegar?
Si vas en metro, la estación más cercana es Zócalo/Tenochtitlán (línea 2, la azul). De ahí, solo caminar unos minutos hasta llegar al sitio arqueológico. ¡Súper accesible!
Mi recomendación es llegar en metro pero si prefieres manejar, hay varios estacionamientos públicos cerca, como en Plaza Mayor o en el Estacionamiento de la Catedral (en el costado de la Plaza Mayor). Puedes dejar tu coche y caminar tranquilamente por las calles del Centro Histórico.
Consejos:
Usa ropa cómoda: Vas a caminar un buen rato, ¡y la ciudad está llena de sorpresas!
Llega temprano: Para evitar las multitudes y disfrutar mejor de las ruinas.
Aprovecha el museo: Después de recorrer las ruinas, no olvides pasar al museo para ver las piezas más impresionantes, como la famosa Piedra del Sol, mejor conocida como Calendario Azteca.
Así que ya sabes, si te encuentras por el centro de la CDMX, no puedes dejar de visitar el Templo Mayor. Es uno de esos lugares que te conectan con las raíces de la ciudad y te hacen sentir como si estuvieras viajando en el tiempo. ¡No te lo pierdas!
Comentarios
Publicar un comentario