Las Bibliotecas más bonitas de México
Si te gusta leer y si no has descubierto que te gusta leer, todavía..., visitar las bibliotecas más bonitas de México es para ti, curiosamente, yo que soy lectora, he leído muy poco en estas bibliotecas tan bonitas y esto es porque mis "paseos" a la biblioteca son para recorrer los pasillos, ver los libros, ojear y hojear, observar a los visitantes, y oler el ambiente del lugar. Así se me pueden pasar horas de disfrute y diversión. Aquí mis recomendaciones;
En cuanto cruzas la puerta, por primera vez y cada vez que vas, es inevitable un WOW!!!, la impresión es inevitable, magnificencia, el diseño, la enorme cantidad de libros y las personas de todas edades, como hormigas, recorriendo los pasillos y escaleras metálicos como si estuvieran flotando.
La escultura "Matrix Móvil", hecha con el esqueleto de una ballena gris, estuvo expuesta en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, aquí la tenemos expuesta, gratis y todos los días, ¿ya la fuiste a ver?
Los espacios verdes también son muy agradables, tienen una gran variedad de arbustos, flores y hierbas. Puedes estudiar en la Biblioteca y para despejarse un rato, salir a los jardines
Hay computadoras disponibles y salas de trabajo/estudio así como islas, ya sea que vayas solo o acompañado, encontrarás el lugar ideal para inspirarte, concentrarte y lograr el objetivo de tu visita. Evidentemente hay Wi-FI.
Algunos datos importantes
- Ubicación: Antigua estación de ferrocarriles en Buenavista, Alcaldía Cuauhtemoc
- Como llegar: Estación Buenavista del tren suburbano
- Estacionamiento: Si tiene pero en caso de no encontrar lugar, junto hay un centro comercial y en frente un supermercado
- Costo de acceso a Biblioteca: Gratuito
- Hay servicio de préstamo a domicilio por 21 días, tienes que solicitar tu credencial
- Se puede consultar el catálogo de forma digital
- Encontrarás libros en diferentes idiomas y lenguas, braille y lenguaje de señas.
- Esta es una construcción contemporánea
- Más información aquí: Biblioteca Vasconcelos BV
Estoy segura de que la BV-Biblioteca Vasconcelos está a la altura de las mejores Bibliotecas del Mundo. Visítala y deja tus comentarios ¿que te pareció? ¿la recomiendas?
Biblioteca de México - José Vasconcelos
Lo primero que llama mi atención, Biblioteca de México José Vasconcelos, nuevamente Vasconcelos repite el honor de que una biblioteca lleve su nombre y es que fue un personaje de gran relevancia para la educación en México.
Las Bibliotecas expuestas pertenecieron a: Antonio Castro Leal, Alí Chumacero, Jaime García Terrés, José Luis Martínez y Carlos Monsiváis.
El diseño de cada una de las Bibliotecas es único y diseñado de acuerdo a la personalidad de cada una de los personajes, las colecciones y objetos expuestos también reflejan los intereses de ellos, finalmente una biblioteca es muy personal y única, nunca encontrarás otra igual.
El edificio de la Biblioteca de México es enorme, con patios, grandes salones y ventanales que acondicionaron para convertirlo en un lugar atractivo para estudiar, reunirse, trabajar, estudiar. Olvidé tomar fotos de esas áreas, tendré que regresar para completar este capítulo.
Las Bibliotecas personales, muy interesantes todas, cada una con el toque del dueño de la Biblioteca, aquí encontrarás libros autografiados, primeras ediciones, libros antiguos y de colección. En general están expuestos y abiertos al público aunque los tienes que solicitar para que te los presten para consulta en el lugar, los menos, son los que están exhibidos en vitrinas y que solo son para ver "de lejos"
Algunos datos de interés
- Como llegar: Metro/Metrobus Balderas (como la canción del TRI)
- Estacionamiento: no tiene, te sugiero usar el de la Plaza de Artesanías de la Ciudadela pero compra a los artesanos, no se vale solo estacionarse ahi.
- La zona de la Ciudadela es histórica, el Generalísimo Morelos estuvo preso en este lugar y es la zona de la Decena Trágica donde el presidente Madero fue muerto a traición.
- Más información aquí: Biblioteca de México -José Vasconcelos
Biblioteca Casa Guillermo Tovar y de Teresa-Museo Soumaya
Esta hermosa biblioteca no tiene acceso a consulta, pero verla a visitar esta sede del Soumaya invita a instalarse en esta mesa y silla para hojear alguno de los muchos volúmenes que fueran de Guillermo Tovar y de Teresa.
Donde: Calle Valladolid 52, Col Roma Norte
Mas información: Casa Guillermo Tovar y de Teresa
Biblioteca Particular
Hay otras Bibliotecas que tienen que estar aquí como la Biblioteca de la UNAM o la Palafoxiana, en mi próxima visita a las mismas, las incluyo.
Comentarios
Publicar un comentario