🎉 Desfile de Alebrijes Monumentales en CDMX
Cada año, la CDMX se llena de color, música y mucha magia con el Desfile de Alebrijes Monumentales, una de mis tradiciones favoritas y que marca el inicio de las celebraciones por el Día de Muertos. Comparto mis fotos y vivencias de la edición 2023.
📍 ¿Dónde ver el desfile?
El desfile recorre desde el Zócalo hasta el Ángel de la Independencia, pasando por calles icónicas como 5 de Mayo, Juárez y todo Paseo de la Reforma. Yo elegí ubicarme cerca del Zócalo, justo en la calle 5 de Mayo. Desde ahí puedes ver cómo los alebrijes gigantes van saliendo uno por uno, acompañados de música, batucadas, bailarines y un ambiente totalmente festivo.
💡 Tip: Llega temprano para agarrar buen lugar, porque se llena rápido (¡y vale totalmente la pena!). El desfile comienza alrededor del mediodía, pero te recomiendo estar por ahí desde las 10:00 am.
🎨 ¿Qué esperar?
Imagina criaturas fantásticas de varios metros de altura, llenas de color, texturas y creatividad. Los alebrijes son hechos por artesanos, artistas y colectivos de todo el país, y cada uno tiene su propia historia y estilo. Es como entrar a un mundo onírico en plena ciudad.
Observa desde las estaciones o vagones del metro ¡por los participantes que llegan por ahí!
Entre el ritmo de los tambores, los sonidos de las marimbas y la emoción de la gente, el desfile se vuelve una experiencia que sí o sí tienes que vivir al menos una vez.
🧃 Recomendaciones personales
Lleva una gorra o sombrero, bloqueador y agua, porque estarás varias horas bajo el sol.
Si puedes, carga con un banquito portátil o una manta para sentarte.
Un snack (yo me llevé una fruta) también ayuda a que la espera no se sienta tan larga.
No pierdas de vista a los tuyos y define un punto de reunión, es fácil perderse
¡No olvides tu celular o cámara con suficiente batería! Vas a querer tomar muchas fotos.
📷 ¿Y después del desfile?
¡Los alebrijes no desaparecen! Una vez terminado el desfile, se quedan en exhibición sobre Paseo de la Reforma, desde la Glorieta del Ángel hasta casi llegar a La Diana. Puedes ir cualquier día a caminar entre ellos, verlos de cerca y descubrir detalles que no se notan durante el desfile.
📅 La exhibición permanece por varias semanas, generalmente hasta principios o mediados de noviembre.
🚇 Cómo llegar
Estación de metro más cercana al Zócalo:
Zócalo-Tenochtitlán (Línea 2 – Azul)
O también puedes bajarte en:
Allende (Línea 2)
Bellas Artes (Línea 2 o 8) y caminar hacia Reforma si quieres ver la parte final del recorrido.
🍴 Lugares cercanos para comer
Después del desfile o durante la exhibición de alebrijes, puedes darte una vuelta por:
El Cardenal (Palma #23) – Muy cerca del Zócalo, comida mexicana deliciosa.
Café de Tacuba – Un clásico con historia, sobre la calle Tacuba.
Taquería El Califa o El Fogoncito – Buenas opciones más informales cerca del Ángel.
🙌 ¡Haz el plan y comparte!
Este plan es ideal para hacerlo con familia, amigos o hasta solo si te late andar tomando fotos. Si vas, etiquétame o cuéntame cómo te fue, me encantará saber qué alebrije fue tu favorito.
Comentarios
Publicar un comentario