Durante la primavera, la Ciudad de México se transforma en un espectáculo visual gracias a la floración de los árboles de jacaranda. Entre marzo y abril, sus ramas se cubren de flores color violeta que tiñen el cielo y las calles con una belleza serena y efímera.
🌸 Así se ve la CDMX en época de jacarandas:
- Calles cubiertas de pétalos morados, como alfombras naturales que contrastan con el gris del asfalto.
- Copas violetas que se mecen con el viento, creando sombras coloridas sobre banquetas y parques.
- Amaneceres y atardeceres más suaves, donde la luz dorada se mezcla con el púrpura de las flores.
- Un aire fresco y nostálgico, que invita a caminar lento, mirar hacia arriba y dejarse envolver por la ciudad.
📍 Mejores lugares para ver jacarandas en CDMX:
- Paseo de la Reforma: Desde el Ángel de la Independencia hasta la Diana Cazadora, los árboles forman un corredor violeta impresionante.
- Alameda Central: Las jacarandas enmarcan fuentes y esculturas, creando un ambiente romántico.
- Bosque de Chapultepec: Especialmente en la Primera Sección, donde los senderos se llenan de color.
- Colonia Condesa y Roma Norte: Sus calles arboladas ofrecen vistas perfectas para paseos y fotografías.
- Santa María la Ribera: El Kiosco Morisco rodeado de jacarandas es un contraste visual único.
Este fenómeno no solo embellece la ciudad, sino que también la vuelve más contemplativa. Es un momento ideal para reconectar con sus espacios, caminar sin prisa y dejar que la CDMX te hable en tonos de violeta. ¿Ya sabes qué rincón vas a explorar esta primavera?
"La ciudad vibra, respira, te llama. ¿Qué historia contarás tú en los comentarios?"
Comentarios
Publicar un comentario