La Casa de Carranza es una elegante residencia de la época porfiriana, cuya historia se entrelaza con la Revolución Mexicana, fungiendo como cuartel de las fuerzas federales. Posteriormente, Carranza la alquiló y vivió en ella durante seis meses antes de partir de la Ciudad de México hacia Veracruz, donde tenía intenciones de establecer el gobierno. El regreso de Carranza a México y a esta casa fue para su funeral, tras ser asesinado en Tlaxcalantongo.
La casa, de estilo francés característico de principios del siglo XX, cuenta con vitrales, suelos de parquet, mobiliario europeo y un vestíbulo encantador. Mi visita coincidió con el Día de Muertos, por lo que había decoraciones típicas de la festividad.
Muy interesante el refrigerador de la cocina, de antes de que existieran los electrodomésticos, se trata de un mueble tipo armario de madera con interior metálico y un cajón en la parte baja donde se ponía el hielo para mantener el frio.
Otra parte, alberga objetos personales de Carranza como zapatos, vestuario, sus inconfundibles lentes redondos y otros.
Entre los objetos que puedes observar hay varios retratos del general Carranza, uno de ello pintado por Gerardo Murillo Dr. Atl, amigo de Carranza
Entre los objetos en exhibición se encuentran varios retratos del general Carranza, incluyendo uno pintado por Gerardo Murillo, conocido como Dr. Atl, quien fue amigo de Carranza.
Entre los objetos que se pueden observar están la banda y la silla presidencial, diversas armas, documentos históricos, la pluma utilizada para firmar la Constitución, fotografías de la época, incluyendo una foto autografiada de Carranza (donada por el ex presidente Miguel de la Madrid), entre otros.
Para comer, te sugiero el restaurante del Hotel María Cristina, ubicado cerca del museo. Ofrece un bufete variado y de buena calidad a un precio razonable, además de ser un espacio tranquilo con pocos comensales durante el fin de semana. También puedes revisar mis recomendaciones sobre dónde comer en la Alcaldía Cuauhtémoc.
Link Dónde comer en la alcaldía Cuauhtemoc
Espero que esta publicación te haya resultado interesante y te anime a visitar este museo. ¡Hasta la próxima!
Comentarios
Publicar un comentario