El Santo Olor a Panaderia. " El pan!!!! "

El Santo olor a panaderia o como dicen los pregoneros "El pan..." 




Exceso de azúcares, exceso de grasas, exceso de cereal, seguramente con todos los sellos de alerta de los alimentos que uno no debe comer o que puedes comer de forma muy limitada, sin embargo, entrar a una panadería es un placer.


Un placer para la vista, el oído, el olfato y claro, evidentemente para el gusto.


Hablemos del placer de la vista, el pan, amorosamente acomodado en charolas, lo salado, lo dulce, juntos los del mismo tipo para que al ir recorriendo tus ojos se posen en aquellos panes que te atraen, muchos brillan, otros opacos pero que lucen crujientes, otros suaves, algunos otros se esconden en una cubierta de chocolate, bajo un baño de chochos de colores  o de una capa de crema de vainilla, otros, aunque no lo muestran, esconden en su interior ricas mermeladas, quesos y hasta carnes frías.


Me parece que acudir a una panadería también es un placer para el oído por la delicia que se esconde en los nombres de los panes: bolillo, telera, concha, ojo de Pancha, oreja, cuernito, banderilla. beso, hojaldre, marina, bigote, garibaldi. piedra. rehilete, mantecado, chino, semita, muerto, gragea, moño, bísquet, ojo de buey, puerquito, polvorón, chilindrina, cocol, dona, chorreada, chocolatín, polvorón y muchos, muchos más.




Ni que hablar del gusto, cada mordida, cada rebanada y ese no poder esperar a llegar a casa que te hace abrir la bolsa del pan saliendo de la panadería para degustar tu primera pieza!!



Y cuando de panaderías se trata, las hay grandes y pequeñas. pero todas, todas, tienen aquello que alguna vez se describió como "El Santo Olor a Panadería"







Y para cerrar, dejo este fragmento de Ramón López Velarde quien acuño la frase del "Santo olor de panadería"


Tu barro suena a plata, y en tu puño
su sonora miseria es alcancía;
y por las madrugadas del terruño,
en calles como espejos se vacía
el santo olor de la panadería...


Tipicas charolas de pan recién horneado


Comentarios