Comer insectos ¿un arte? Una exposición temporal en el Palacio de San Idelfonso que combinó cultura, arte culinario, concientización y más.
































Sorprendentemente, se comen 1900 especies de insectos en el mundo, México, entre los que más los consumimos y digo consumimos porque yo los como y son deliciosos.
La exposición inicia con videos donde paso a paso se comparten los secretos para preparar escamoles, chinicuiles, chicatanas y grana cochinilla entre otros.







Llamaron mi atención unas imágenes de micro grafías electrónicas, muy bonitas y llamativas. Estos insectos que podrían parecer repugnantes, se ven muy bonitos, aquí te comparto algunas imágenes:
Y hablando de insectos y de su pasado lejano, el ámbar de Chiapas encierra secretos de la época geológica del Moceno, ¡nunca había visto trozos de ámbar tan grandes!
Y cómo está exposición es de insectos, también presentaron unas impresionantes obras del recientemente fallecido Francisco Toledo:
Y que tal está vasija prehispánica de Colina con forma de hormiga 
Y si todavía tienes hambre, te recomiendo caminar al Zócalo y en Mercado Zócalo encontrarás muchas alternativas con una vista espectacular, checa lo que vi:
Metro: Zócalo
Costo museo: gratis en domingo
Opciones para comer en el centro: https://conociendomipais-mexico.blogspot.com/2019/06/en-donde-comer-en-el-centro-historico.html
Donde comer y comprar insectos en la CDMX: https://conociendomipais-mexico.blogspot.com/2023/09/mercado-de-san-juan-ernesto-pugibet.html
Comentarios
Publicar un comentario