Plaza de la Constitución - Zócalo de la Ciudad de México








No importa como llegaste hasta aquí ni porque llegaste, ahora es momento de disfrutar la Plaza, esta es punto de reunión de manifestaciones, eventos políticos, eventos culturales, celebraciones y conmemoraciones, honores a la bandera, desfile militar, ferias varias (libro, culturas amigas) y mas.


Expo Besos en El Zócalo, La Catedral Metropolitana al fondo.

Te recomiendo el zócalo en septiembre y diciembre por su iluminación alusiva a estas fechas, en noviembre por las mega ofrendas y todos los días por sus honores a la bandera.

Algunos Datos:

  1. Superficie 46,800 m 195 m x 240 m)
  2. Inauguración 1524
  3. Estación Zócalo del Metro, línea 2


Algunos edificios que rodean la Plaza de la Constitución que te recomiendo visitar:

  1. Palacio Nacional. Se puede visitar, lleva identificación
  2. Catedral Metropolitana
  3. Edificio de Gobierno de la CDMX
  4. Gran Hotel de la Ciudad de México
  5. Templo Mayor
  6. Portal de Mercaderes


Ofrendas por Dia de Muertos 



Tipicas danzas de concheros



Algunos hechos históricos
  • 1524 Inauguración de la Plaza
  • 1629 Gran inundación
  • 1657 Se concluye la Catedral Metropolitana
  • 1821 Entrada del ejercito Trigarante al consumarse la Independencia
  • 1843  concurso para monumento del cual solo se instaló el Zócalo o base y esta se quedó ahí mucho tiempo dando el nombre de Zócalo a la Plaza
  • 1847 Toma por el ejercito de los Estados Unidos durante su intervención en México
  • 1863 Intervención Francesa
  • 1910 Centenario de la independencia
  • 1968 Movimiento estudiantil del 68
  • 1968 Punto de partida del maratón de las Olimpiadas de México 68
  • 1985 Centro de acopio, distribución de víveres, punto de reunión de voluntarios en apoyo a afectados del terremoto de Septiembre
  • 1987 Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad
  • 1999 Entrada a la Plaza por primera vez de la marcha del orgullo gay
  • 2010 Bicentenario de la independencia









Comentarios