Adictos a Remedios Varo

  

Hay muchos artículos en la prensa de la magnifica exposición Adictos a Remedios Varo, no soy una critica  experta en arte, no se mucho de pintura, no entiendo el surrealismo pero si se si una exposición me gusta o no y ésta, claro que me gustó y por eso comparto mis impresiones.  



El Museo de Arte Moderno MAM (México) por si solo, es un lugar para visitar, tiene un ambiente muy agradable, esculturas al aire libre desde el acceso al museo sobre paseo de la Reforma y los jardines que rodean el museo que desde antes de entrar te hacen sumergirte a otro mundo y acercarte a obras de  escultores como Sebastián, Juan Soriano, M. Goeritz y muchos otros.   
Escultor: Juan Soriano 







ADICTOS A REMEDIOS VARO es más que una exposición de pintura,  esta es la exposición de la persona donde se abren y comparten íntimos secretos.  Se exhiben documentos personales, fotografías , artículos periodísticos que hablan de la pintora, una colección de cartas que incluyen a personalidades como Octavio Paz, un vestido y otros




Algunas cosas que llamaron mi atención:
  • Fotografia donde le están cortando el cabello, ¿Qué escena mas cotidiana y mas personal?
  • Cartas recibidas por Remedios y escritas por ella, se incluyen algunas de persoalidades como Octavio Paz
  • Un vestido que aparece siendo usado por Leonora Carrington en una fotografía ¿era de Remedios o de Leonora? ¿Quién se lo prestó a quien?
  • Receta para tener sueños eróticos con ingredietes y forma de preparar, si te interesa, necesitas desplumar 3 gallinas
  • Registro de extranjeros
  • Saber que hizo dibujos para campañas para medicamentos 
Receta para sueños eróticos 











 Evidentemente pintora, la exposición también expone una colección de pinturas, dibujos, bocetos y garabatos.






Negativos de registro de obra 













Los cuadros, como los vinos, es cuestión de gustos. Los que mas me gustaron:
  • Naturaleza muerta resucitando
  • Mujer saliendo de psicoanalista


Algunos datos de Remedios Varo:

  1. Nació en España en 1908 (1 año después de Frida Kahlo, como referencia)
  2. Murió en México en 1963 a los 55 años
  3. Nombre completo: María de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranga
  4. Huye a México en 1941 y es acogida en México como refugiada política donde se nacionalizó mexicana. En esta época hubo muchos refugiados españoles que México recibió en el gobierno de Lázaro Cárdenas.
  5. Como muchos pintores importantes, Varo no vivió de la pintura
  6. Amigas: La inglesa Leonora Carrington (pintora surrealista, escritora, escultora), la húngara Kati Horna (fotógrafa).  Como dice el dicho, Dios los hace y el diablo los junta. Y las juntó en México formando el trio de brujas del surrealismo Carrington-Horna-Varo
  7. Vivió en la colonia San Rafael y en la Roma, en esa misma zona de la San Rafael, Roma, Condesa, Juárez vivían otros artistas incluyendo al trio de brujas. 
  8. En 2008 se decretó que la nación mexicana es la dueña y propietaria de la obra de Varo, esto a raíz de la sobrina de Remedios reclamando su herencia.
  9. Walter Gruen fue su ultimo esposo, la esposa de Gruen, posterior a Remedios Varo es quien donó muchos de los artículos personales de la artista que se exponen en la exposición.

Algunos artículos de periódico de la exposición que puedes ver ya sea en las vitrinas o en las carpetas dispuestas para tu consulta:








Después de recorrer Adictos a Remedios Varo, visita al menos Las Dos Fridas exhibida en la exposición de "Los Patrimoniales", me parece que visitar 2 exposiciones el mismo dia, satura la mente y el espiritú pero ver Las 2 Fridas es una visita obligada ya que estas en el MAM.







Te recomiendo visitar la tienda del museo, tiene unos textiles muy bonitos asi como una bicichol, (asi como el vochol pero en bicicleta), hay libros, joyería, posters, souvenirs de las exposiciones y mas.






También te propongo, salir del edificio, pasear por los jardines y dirigirte a la biblioteca y cafetería del museo:. Puedes descansar un rato en la cafetería del museo, tomar un café, comer una chapata o una pasta y jugar una partida de jenga, los tienen sobre las mesas para tu uso. 






Más del museo de Arte Moderno MAM aquí:



Estacionamiento: 
El museo cuenta con estacionamiento pero es pequeño, alternativas adicionales para llegar en auto son  estacionarse en:

  1.  Estacionamiento del bosque de Chapultepec a  unos metros pasando la entrada del museo y paseo de la Reforma, casi esquina con circuito interior 
  2.  Museo Tamayo, calle Gandhi,
  3.  Museo de Antropología
  4. Estacionamiento del Centro Deportivo Chapultepec sobre Av.  Mariano Escobedo


Metrobús: línea 7, parada antropología   (esta línea recorre Reforma)

Costo del museo (Enero 2019): 
65 pesos general, gratuito para estudiantes con credencial


Metro: Auditorio y complementar con metrobus en dirección al centro





Comentarios

  1. ¿y ya probaste la receta para tener sueños eróticos?? ¿¿sirve??

    ResponderBorrar

Publicar un comentario