Nevado de Toluca - Xinantécatl


La experiencia inicia desde los preparativos, varias capas de ropa, botas de suela antiderrapante, chamarra, gorro, guantes e impermeable.  Ve bien abrigado y con ropa en capas, si recibes el sol directo te dará calor pero el viento es muy frio así que tal vez te pongas y te quites ropa durante el recorrido.

Lleva backpack con:

  •  2 lts de agua
  • Barras de granola
  • Nueces
  • Chocolates
  • Medicamento anti náuseas y mareo

Ya en camino, tienes que hacer escala en Salazar, desayuna una deliciosa sopa de hongos, quesadillas de huitlacoche, chicharrón, tinga, tacos de cecina y otras delicias culinarias, tu café de olla y si vas en diciembre, pide tu ponche. Típico de la zona es el chorizo verde.











Tomate la foto en las alas monumentales del reconocido escultor Jorge Marin, ha recorrido el mundo y nosotros lo tenemos a la mano en diferentes puntos del país.  Seguramente te has fotografiado en las alas de Marín de Paseo de la Reforma a la altura del museo de antropología y probablemente hayas visto otras de sus esculturas aladas en el aeropuerto de la CDMX y otros sitios.




Dic 20118 
Conforme te vas acercando al volcán, se ve imponente, esperando a que llegues y poco a poco te vas adentrando a la zona boscosa de los alrededores del volcán, antes Parque Nacional, ahora zona natural protegida gracias a nuestro  expresidente Peña Nieto




En el parque de los venados te puedes estacionar, hay locales de comida y servicios sanitarios aunque estos son escasos y malos.

Una vez listo para subir, toma a pie el camino hacia el Nevado donde los ejidatarios ofrecen servicio de transporte.  Te llevarán por 50 pesos por persona desde El Parque de los Venados hasta muy cerca del cráter, esto es ya muy cerca de los 4000 m sobre el nivel del mar.

Si lo prefieres, puedes hacer ese recorrido a pie con la ventaja de que esto te facilitará la adaptación de tu cuerpo a un menor nivel de oxigeno, sin embargo considera que esto agrega unas  3 horas adicionales de caminata a tu recorrido. Te recomiendo usar el transporte mencionado que los ejidatarios ofrecen.  






A partir del punto donde el transporte te deja, hay que subir una loma para llegar al cráter, la sentirás pesada por el bajo nivel de oxígeno, estas cerca, sube a paso lento y sin detenerte, puedes respirar profundamente unas 10 veces para oxigenarte pero no abuses para no hiperventilarte





En el cráter, tendrás un espectacular vista de las 2 lagunas:  la laguna del Sol y la laguna de la Luna. 






Yo llegué hasta el cráter pero mi familia siguió adelante hasta la cima.







Algunos datos:


  • Elevación: 4680 m, 
  • 4to volcán  mas alto de México después del Pico de Orizaba, Popocatépetl e Iztaccíhuatl
  • A las 14:00 ya no se permite el acceso al parque
  • El tiempo ida y vuelta a la cima desde el transporte de los ejidatarios es de 6 horas aunque depende de la condición física de cada quien, considéralo y administra tu energía
Recuerda que hay que tener respeto a la montaña, llevar el vestuario apropiado como botas cómodas y con suelas antiderrapantes, ropa abrigada, nueces, barras de granola y agua, no cometas imprudencias.

Hacia donde voltees, verás un espectáculo así que disfrútalo.







Costo base: gratuito 
 Otros costos:
  • servicios sanitarios:  5 pesos precio del 2018
  • transporte en el volcán 50 pesos por viaje por persona, 100 ida y vuelta
  • casetas

Recuerda que hay que tener respeto a la montaña, llevar el vestuario apropiado como botas cómodas y con suelas antiderrapantes, ropa abrigada, nueces, barras de granola y agua, no cometas imprudencias.

¡Conoce México, disfruta México, cuida México!


Comentarios