Monsivais y el Museo del Estanquillo














Un dia cualquiera, caminando por la calle de Madero, sin plan fijo, cuando de repente, el imponente edificio de La Esmeralda llama a entrar.  El museo alberga la colección del escritor Carlos Monsiváis.  



El nivel del piso es una tienda de discos y los pisos superiores son el museo, biblioteca y cafetería.  Puedes entrar a la tienda para ver el edificio y cuando subas al museo, no dejes de ver los techos y las columnas  El acceso es por la calle Isabel la Católica.




La Esmeralda fue una joyería a finales del siglo XIX y después tuvo varios giros hasta que con todos los honores se convirtió en museo donde verás las exposiciones mas variadas. 
Aprendí que justamente el nombre de El Estanquillo es por la diversidad de objetos que el escritor coleccionaba y que ahora son lo que se exhiben aquí. 




Por ejemplo, relacionados con el cine mexicano de los años 20's. fotografías, vestuarios, maniquí, estatuillas de premios de la cinematografia:
Fotografia de Jorge Negrete 
Vestuario de Cantinflas 





Fotografia autografiada de Pedro Infante 





Maniquí de la película Ensayo de un Crimen 







Otra exposición que vi alguna vez fue una colección de partituras, desconozco si el maestro Monsiváis tocaba un instrumento, pero las partituras eran muy bonitas:



también podias escuchar música:


Consulta la cartelera o en el mismo museo, hay actividades que te pueden interesar:



Tip 1:  Visita la biblioteca, puedes consultar los libros en el lugar. T
Tip 2: En a bibloteca se encuentra una urna mu bonita en forma de gato con las cenizas de Monsivais
Tip 3: Tomate un café en la terraza en la azotea del edificio y disfruta la vista de la Iglesia de la Profesa, y cuando salgas del museo entra a verla, es muy bonita, una de las virgenes es la cara de la mismísima Guera Rodriguez, personaje de la independencia de México.




Para comer, te recomiendo caminar a la calle  5 de Mayo  al Restaurante La Blanca, restaurante tradicional desde 1915 y come un rico hígado encebollado.




Metro: Bellas Artes, Allende o Zocalo , todos cercanos
Costo museo: Gratis (2018)
Menú La Blanca: 100 pesos (2018)

Comentarios