En la ciudad, sin pensarlo recorre Av. Reforma.







Hay mucho que hacer en esta ciudad, esta propuesta es recorrer algunos puntos que ofrece la Av. Paseo de la Reforma.

Iniciamos el recorrido en la librería Porrúa del Bosque de Chapultepec , para arrancar con un rico café en un ambiente maravilloso entre libros, Bosque, canto de los pájaros y el lago a tus pies. 




Cruza la calle y en el camellón tómate la foto en la escultura de las alas del  escultor michoacano Jorge Marín, probablemente te hayas topado con otras obras suyas como ejemplo en el Aeropuerto de la Ciudad, todas sus esculturas con alas representando la
Libertad.


Si cuentas con tiempo suficiente, cruza de nuevo hasta llegar a los alrededores del Museo de Antropologia y busca el mástil con los famosísimos Voladores de Papantla en ritual.


No incluyo en este paseo entrar a Antropología, porque ese por si solo, es un paseo de tiempo completo.

Regresa rumbo a Reforma no sin detenerte ante el monumental monolito de Tlaloc, es el original y "solo" pesa 168 toneladas, fue encontrada en el Estado de México y colocada en la ubicación actual en 1964. Te recomiendo leer la interesante reseña de cómo fue transladado el monolito hasta su ubicación original, en procesión con gente de la comunidad acompañando al Dios de la lluvia y curiosamente, lloviendo todo el camino.


Estás de nuevo en Reforma, en la acera contraria a Tlaloc y en donde podrás observar una exposición de ampliación de fotografías en las rejas del bosque así que camina y me contarás que encontraste, son exposiciones temporales y los temas cambian.




Camina rumbo al centro y sigue los señalamientos del jardín botánico, apenas una desviación pero un hermoso lugar para visitar. Escucha los audios informativos en Spotify.

Recorre la exhibición del jardín, agaváceas, plantas medicinales y más.

Y adéntrate al "Refugio" y si te animas, súbe.


Por cierto, no te pierdas el orquidiario...


Y busca las exposiciones temporales, como por ejemplo, piñatas de flores y frutas en diciembre.






De regreso a Av. Reforma y casi enfrente del Jardín Botánico  encontrarás el Museo Rufino Tamayo, aquí hay estacionamiento pero se llena muy rápido.

El Tamayo, está embebido en el bosque, con una arquitectura moderna propia del arte contemporáneo que expone. Los domingos es gratis.

Los alrededores son ideales para ver algunas esculturas al aire libre, fuentes donde chapotean los perros de los paseantes e ideal para caminar.


La parada siguiente , es el Museo de Arte Moderno MAM, soy de la idea de que un museo al día es suficiente para saborearlo sin embargo si eres
 foráneo querrás entrar al MAM también y exprimir tu paso por la CDMX.

Desde tu llegada disfrutaras esculturas de Juan Soriano y Sebastián.




Avancemos un poco más para ubicarnos en El Centro comercial Reforma 222, puedes llegar ahí caminando, en metrobus, en auto o en bici. El Centro comercial cuenta con estacionamiento para autos y bicicletas y alternativas para comer, refrescarse un poco y seguir el recorrido.  Algunas opciones son e restaurante Bajío, PF Changs, Sanborns, Starbucks y otros.


Desde ahí, puedes caminar a la Casa Mexicana de Valores y leer el valor de la acción y los tipos de cambio de las principales monedas.


A unos pasos del 222, se encuentra la glorieta de la Palma con sus al menos 100 años de edad según los registros fotográficos. Ahí hay opciones de comida italiana como el Valpiano y Olive Garden.



Obligada la foto en la columna de la independencia, inaugurada como parte de la celebración del centenario de la Independencia y construida por el Arq. Rivas Mercado. 


Algunos datos :
-se le conoce como"el Angel" pero en realidad es una victoria alada.
-Puedes subir por las escaleras interiores de la columna , es gratuito pero hay que solicitar la visita en la delegación.
-La victoria alada se cayó en el temblor de 1957
- la cara que aparece en la puerta del acceso a la escalera, es la hija del Arq. Rivas Mercado, hermana de Antonieta Rivas Mercado.


También visita la glorieta de La Diana Cazadora, su modelo, una jovencita,posó  vestida para el escultor. Ojo, no hay lugar para peatones así que no intentes acercarte, toma tu foto desde la banqueta de Reforma.

 
Y para comparar , la misma fuente, la misma avenida, años atrás.


Y si ya te cansaste,usa las bancas de diseñador a lo largo de la avenida


El recorrido es muy verde y muy familiar.






Un atractivo mas es que dependiendo de la época del año del que se trate, encontrarás exposiciones temporales muy interesantes, por ejemplo:

Septiembre de bicicletas por el Tour de Francia 


Octubre-Noviembre: Desfile y exhibición de alebrijes momumentales 


Noviembre de Maxi-Mexicraneos 

Si viajas en metrobus, tal vez te interese seguir rumbo al norte y bajar en la parada Reforma (esquina con insurgentes) donde se encuentra el Paseo Monumento a la Madre y el jardín del arte Sullivan.





Mucho más que ver,mucho más que disfrutar que dejaremos para otro capítulo.

*Todas las fotografías incluidas son de mi autoría.




Comentarios

Publicar un comentario