Estás piñatas no se antojan para usar en las tradicionales posadas, aún que son piñatas, aunque tienen 7 picos, aunque son coloridas, aunque algunas tienen frutas y cacahuates son 100% decorativas y más bien se antojan para disfrutar en una caminata en el camellón de Reforma a la altura del museo de antropología y el Museo Tamayo. o dentro del jardín botánico donde también se exponen.

Son orgánicas, ya sabes que lo orgánico es lo de hoy, estructura de bambú y decoración con flores, plantas, frutas...
Son parte de los preparativos del Festival de Flores y Jardines FYJA.
Hay diferentes teorías del origen de las piñatas, que las trajeron los españoles,que surgieron de los mayas... lo que es más sabido es como los españoles las usaron para evangelizar destruyendo los 7 pecados capitales representados en sus 7 picos.
Usualmente de cartón y adornadas de papel de colores pero estás son muy diferentes . Esta con rosas rojas en su corazón debe ser de un artista muy intenso o enamorado (a)
Aves del paraíso, muy tropical
Mi favorita en la expo 2017, una colección de suculentas!
¿Y porque no? Unas manzanas rojas
Otra forma de usar los manteles individuales tejidos con fibras naturales.
Está es una piñata-piñata, ¡con caña y cacahuetes!
En la edición 2018, las piñatas fueron colocadas en el jardín botánico, un lugar mágico, lucen hermosas en este lugar.
Metro: auditorio
Estacionamiento: Museo de Antropología
Metrobús: Antropología
Metrobús: Antropología
Costo: gratis
Comentarios
Publicar un comentario