CDMX también da para jazz, blues y poesía
En un ambiente sui generis, entre cuadros, fotografías y esculturas, en un galerón que probablemente fue fábrica en el pasado se encuentra el escenario donde amantes de jazz, blues y poesía se reúnen. La página de la fundación ofrece el calendario de actividades.
Y por si te preguntas si la Fundación Sebastián es del mismísimo escultor mexicano, te confirmo que si lo es, encuentra información aquí. http://www.sebastianmexico.com/fundacion.html
Una vez pagado nuestro donativo de 130 pesos por persona, pudimos platicar con el armonicaista ( si el que toca piano es pianista y el que toca el violín, violinista, supongo armonicaista es correcto). El lugar es pequeño y al no habernos camerinos ni espacios privados, los artistas se encuentran entre el público y por lo mismo puedes convivir con ellos.
Los baños...
Y como saben ya, esta ciudad, siempre activa, ofrece de todo y accesible para todos y un ejemplo son las actividades culturales que se ofrecenen la Fundación Sebastián ubicada en Av. Patriotismo 304.. Toma previsiones, no cuenta con estacionamiento.

Una vez pagado nuestro donativo de 130 pesos por persona, pudimos platicar con el armonicaista ( si el que toca piano es pianista y el que toca el violín, violinista, supongo armonicaista es correcto). El lugar es pequeño y al no habernos camerinos ni espacios privados, los artistas se encuentran entre el público y por lo mismo puedes convivir con ellos.

3 grupos alternaron en esta ocasion y al ritmo de bumble bee, tarareamos toda la velada.
Y para cenar, en esta ocasión te recomiendo El Centro comercial Manacar, esto por la arquitectura del lugar, impresionante por fuera y por dentro, que tal una hamburguesa!

Y qué tal la música???
ResponderBorrarLos signos de los baños están muy originales!!!